libertad absoluta de conciencia

Videos Masónicos

 

Trazados masónicos

 

Las planchas masónicas son textos o escritos elaborados por miembros de la masonería, generalmente como parte de sus trabajos o reflexiones dentro de una logia ...

 

RELACIONADOS »

     Preguntas Frecuentes ...

Estos escritos suelen abordar temas filosóficos, simbólicos, éticos o sociales que están relacionados con los ideales y principios masónicos.

 

Conócete a ti mismo

El tema de los viajes tiene una importancia fundamental en la masonería. El compromiso masónico es visto como un viaje. Y sin grandes excepciones, sin grado, sin leyendas afines, sin idea de dirección, de viaje en stricto sensu, de búsqueda... El masón, sobre todo a partir del segundo grado, está invitado a ir al encuentro del otro, que a menudo es sólo él mismo.

La gnosis judía

El término Cábala significa “tradición”, transmisión esotérica o transmisión de cosas divinas. Históricamente, el movimiento esotérico cabalístico judío surgió hacia 1180 en el sur de Francia, el Bahir (el resplandeciente), una colección redactada de juicios teosóficos, de unas cuarenta páginas, de fuentes talmúdicas antiguas e indeterminadas.

La masonería y las mujeres

La masonería ha tenido una relación compleja con las mujeres durante siglos. Unas pocas mujeres participaron en la masonería antes del siglo XVIII, a pesar de las prohibiciones de iure en la Gran Logia de Inglaterra. Las Logias de Adopción, que se extendieron por la Europa continental durante la segunda mitad del siglo XVIII, admitieron a los masones y a sus parientes femeninas.

Los antiguos alquimistas

La alquimia es una antigua disciplina filosófica y forma de pensamiento especulativo, de tipo protocientífico. Fue practicada desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII, cuando fue desplazada por el surgimiento de la química. Su práctica fue común en territorios tan diversos como las antiguas Mesopotamia, Egipto, Persia, India, China, Grecia y Roma, pero sobre todo en el Imperio Islámico (632-750 d. C.).

El contubernio "judío-masónico-internacional"

La conclusión es clara: Una obra que encaja en las circunstancias concretas del medio europeo con un escrito apócrifo destinado a desacreditar a los judíos y sus compañeros de viaje los masones.

Las Fantasias de Leo Taxil

Uno de los casos más grotescos de la dura polémica entre la Iglesia católica y la masonería a finales del siglo pasado, y que dio origen a la leyenda del satanismo en la masonería, es el de Leo Taxil, francés, cuyo verdadero nombre era Gabriel Jogang Pagés, nacido en 1854 en Marsella.

La masonería en el "mundo islámico"

Hay una reacción general hacia la masonería en el mundo islámico. Después de que Clemente XII excomulgara a la masonería en 1738, bajo la presión de sus súbditos cristianos y con la aprobación de los "ulema" (teólogos islámicos) que pensaban que "si el Papa declara que los masones son ateos, debe haber algo de verdad en sus palabras".

La presencia de la mujer en la masonería

La Historia de la Masonería, sus orígenes y sus Principios Filosóficos están diseccionados, publicados y disponibles para todos en cualquier buena librería. Es importante considerar que quienes se dedican a escribir sobre la Masonería siguen diferentes.

Charles Chaplin "El Gran Dictador"

El gran dictador (The Great Dictator) es una película de 1940 con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. La obra es una feroz y controvertida​ condena del nazismo, del fascismo, del antisemitismo y de las dictaduras en general.

Salvador Allende socialista y masón

Salvador Allende Gossens fue masón toda su vida. Mejor dicho, antes de nacer. Llevaba el germen en la sangre. Lo heredó de su padre, Salvador Allende Castro, pero muy en especial de su abuelo, Ramón Allende Padin.

¿Qué fue la descolonización?

La descolonización fue el proceso de independencia de las colonias en relación a sus metrópolis europeas. Surgió en África y Asia a mediados del siglo XX y reclama el derecho de autodeterminación de los pueblos colonizados.

Cuatro mundos de la Cábala

La Cábala es una antigua tradición mística y filosófica que se originó en el judaísmo. Esta enseñanza esotérica busca comprender los misterios del universo y la relación entre lo divino y lo humano. Una de las principales enseñanzas de la Cábala es la existencia de los cuatro mundos, cada uno con su propio significado y propósito.

Orígenes de la Masonería

La francmasonería nos viene de los antiguos misterios cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos fabulosos. Los francmasones son, pues, los sucesores, o más bien, los continuadores de los iniciados de la India, de Persia, de Egipto, de Grecia y de Roma.

Características del Rito Francés y la Masonería

El Rito Francés es el ejercicio de la masonería en el estado químicamente puro. Contiene sólo los símbolos relativos al mito de la construcción del templo de Salomón. El pavimento mosaico es el del palacio mosaico, destinado a proteger las tablas de la ley recibidas por Moisés sobre el Sinaï. Están conservadas en el templo de Salomón o palacio de la ley mosaica, en resumen “palacio mosaico“.

Rito Francés de nuevo a Plena Luz

El Rito Francés, dotado por el Gran Oriente de Francia con un ritual fiel al espíritu que animara a los fundadores de la masonería especulativa, no pudieron quitarle todo su carácter masónico y hacerlo desaparecer. Rescatado por Arthur Groussier, Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, el Rito Francés hoy en día ha recobrado su pleno brillo y han sido revividos sus altos grados.

Masoneria y el Rito Francés

La masonería es una organización que tiene sus raíces en la Europa del siglo XVIII. Aunque sus orígenes exactos son inciertos, se cree que proviene de los gremios de constructores medievales. Uno de los ritos más importantes dentro de la masonería es el Rito Francés, el cual surgió en Francia a mediados del siglo XVIII. Este rito se caracteriza por su enfoque en la filosofía y la moral.

Filosofía Clásica

Tradicionalmente se piensa que la divisa “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, propia de la Francmasonería, tuvo su origen en la Revolución Francesa, pero la historia es más compleja de lo que a simple vista parece. Marx advirtió que la derrota de la Revolución de 1848 demostró que la abolición de las relaciones de clase que suponía la “borrachera generosa de fraternidad”, era una idílica fantasía.

El Centro Simbólico

Al describir el pensamiento arquitectónico medieval –escribe Sedlmayr- es casi imposible evitar los reflejos del “sentido simbólico” que caracterizan la arquitectura del periodo. En la consideración del templo de Salomón como edificio centralizado los aspectos simbólicos juegan sin duda papel de primer orden, y debieron contribuir a ello frente a la evidencia bíblica.

Católicos y Protestantes

La historia de Erasmo (1467-1536) y Lutero (1483-1546) es el relato trágico de dos hombres formados en la misma escuela religiosa, dos hombres que leen, se escriben, creen que se entienden, antes de descubrir que fundamentalmente no tienen las mismas concepciones.

 

 

1 |  2  |  3  |  4  | 5 >>

 

 

La masonería es una antigua y discreta organización que ha despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. La masonería se basa en principios y valores fundamentales que buscan promover la fraternidad, el desarrollo personal y la búsqueda de la verdad. Si está interesado(a) en aprender más sobre esta fascinante organización y sus principios, ¡Contáctanos!